PLAN n°2

 

 

Ver/Descargar

 

Índice n°2

Junio de 1966

Los secretos de la «Operación presidente», p. 2

Edesio Alvarado. La Reforma Bancaria al rojo, p. 3

La paz y los monopolios, p. 4

Fernando Alegría. La nueva izquierda norteamericana, p. 5

La expansión demográfica de América Latina: sus problemas y sus alcances, p. 6

Chile. Hambre oculto: 3,5 millones, p. 7

También hay pobres en los EE.UU., p. 7

Carta desde Perú. El antes y el ahora de las guerrillas. Los dados echados contra la reacción y la demagogia, p. 8

Juan Tejeda. Bombas, cáncer y De Gaulle, p. 8

Jean Rostand. Ciencia y conciencia, p. 9

Pierre Gaudibert. El mercado artístico, p. 9

Anibal Pinto. Chile, una economía difícil, p. 10

Florimond Bonte. Vietnam del Sur, Alemania Occidental. Dos focos de guerra, p. 12

Gonzalo Rojas. Cuba está ahí y en todas partes. «Soy escritor, es decir, soy el testigo», p. 14

EE. UU. al borde de la inflación, p. 14

Diálogo con Ernesto Sábato, p. 15

Claudio Aguirre. Cristo hecho vivir por un marxista, p. 16

Jorge Leiva. Viejo y nuevo cine chileno, p. 16

La historia de Luis Vicentini, «el escultor de mentones», p. 18

Luis Advis. Consideraciones sobre la música de «Los paraguas de Cherburgo» 

Jorge Teillier. «El siglo de las luces» o la mágica realidad latinoamericana vista por Alejo Carpentier, p. 19

Manola Robles. Una sociedad de marginados, p. 20

Jaime Valdivieso. Subdesarrollo y frustración, p. 20

¿Bibliotecas o museos?, p. 21

La crisis del Caribe, p. 21

L. & A. Meteoritos, materia y antimateria, p. 22

El teatro y sus mundos posibles. Conversación a propósito de «Esperando a Godot», entre Jorge Leiva y el dramaturgo Raúl Ruiz, p. 23

Movimiento y espacio. Escultura de Tibor Vilt, p. 23