Índice n°3
Julio de 1976
Edesio Alvarado. El «vacío de poder» que llenó Ongania ¿Por qué lo apoyar Perón, Frondizi y Aramburu?, p. 2
Edesio Alvarado. El Congreso Nacional democratacristiano, p. 4
Humillados y… explotados. El comercio exterior nos define como colonias, p. 6
Una abertura al diálogo católico-marxista, El «Aggiornamiento» de la Iglesia, p. 7
Correspondencia. La Biblioteca y sus problemas, p. 8
Un héroe de nuestro tiempo, p. 8
Julio Silva Solar. Monseñor Manuel Larraín, p. 8
Oscar Cuéllar. Eva entre dos luces, p. 9
Manola Robles. Alto Reportaje, p. 10
Juan Tejeda. En busca del tiempo perdido, p. 11
Los vientos de Vietnam se vuelcan hacia los EE.UU., p. 12
Fragmento de Temps Modernes. El Sentido de lo Insensato, p. 12
Informe del embajador Cabot Lodge sobre Vietnam, p. 13
Monstruos de la Guerra Nuclear (Mensaje Especial sobre Presupuesto de J.F. Kennedy, 28 marzo 1961), p. 14
Inserto Publicitario PLAN. Rompa el cerco cultural, Lea y divulgue esta revista, p. 15
El despojo cultural de los pueblos, p. 16
G. A. En el aniversario del asalto a Moncada, p. 16
Gabriela Mistral. Fascinación de Martí, p. 17
Leopoldo de Luis. Canto ahora a Cuba, p. 17
Luis Advis. Folklore, folkloristas y «neofolklore», p. 18
Inserto Publicitario. Librería y Editorial Nascimento, p. 18
Buenos Aires puesta en jaque por los araucanos, p. 19
¿Fue Chile una potencia continental frustrada?, p. 19
Yvon Le Vaillant. La Santa Mafia el «Opus Dei» por dentro, p. 20
«La Obra» en Chile, p. 21
Inserto Publicitario. Editorial Zig-Zag, p. 22
Carlos Ossa y Federico Godoy. Futbol: otro «opio del pueblo», p. 22
El Gran Carnera o la gran estafa, p. 23
Ezequiel Martínez Estrada. El colonialismo como Realidad, p. 24
Alejandro Carpentier. El Burladero de la Hispanidad, p. 24
Cuatro Libros para Cuatro Semanas, p. 25
Jorge Teillier. Carson McCullers y su reloj sin manecillas, p. 25
Inserto Publicitario. Editorial Universitaria, p. 25
Carl Sandburg. Una Reja (poema), p. 25
Notas científicas, p. 26
El Arte y su público, p. 26
Linterna Mágica. Una experiencia Checa Integrada, p. 26
Carlos Ossa. El erotismo en el cine sueco, p. 27
Ionesco. A los dogmáticos, ni sopa, p. 27
El Teatro Político de Piscator, p. 27
El nuevo amo de la CIA, p. 28
Recabarren, una deuda de Chile, p. 28
Inserto Publicitario. PLAN, p. 28