Fascismo en Chile

 

 

Título: Fascismo en Chile

Fechas: Julio-Septiembre de 1974

Lugar de Edición: México

Consejo de redacción: FEHU / Comité de Solidaridad con el Pueblo Chileno

Adscripción o filiación: FEUH / Comité de Solidaridad con el Pueblo Chileno

Temas: Derechos humanos, Denuncia, Junta Militar

Notas: La revista Fascismo en Chile fue una de las primeras publicaciones del exilio chileno dedicadas a denunciar las violaciones a los derechos humanos perpetradas por la dictadura cívico-militar instaurada tras el golpe de Estado de 1973. Hasta la fecha, se han localizado dos números, presumiblemente editados en México, país que se convirtió en un núcleo estratégico para el apoyo al exilio político chileno. En su primer y segundo número, la publicación consigna como responsables editoriales a la FEUH —una agrupación de identidad aún no precisada— y al Comité de Solidaridad con el Pueblo Chileno, organización fundada en México en 1974 que articuló redes de apoyo político, académico y sindical en torno a la denuncia del régimen de Pinochet. Vinculado estrechamente a la Casa de Chile en México, este Comité fue una instancia clave en la organización de actos públicos, campañas de visibilización internacional y difusión de documentos que evidenciaban la represión sistemática en Chile. A pesar de las lagunas en torno a la identificación precisa de la FEUH, la revista representa un valioso testimonio del temprano esfuerzo por documentar y denunciar la violencia estatal, así como del entramado de solidaridad transnacional que se tejió en torno a la causa chilena en los años iniciales del exilio.

 

 

Números