Título: El Espíritu del Valle
Fechas: 1985 (Nº 1); 1987 (Nºs 2–3, número doble)
Periodicidad: Semestral (interrumpida)
Lugar de edición: Ottawa, Canadá / Santiago de Chile
Director: Gonzalo Millán
Editores: Naín Nómez, Manuel Alcides Jofré
Consejo Editorial: Manuel Basoalto, Jorge Etcheverry, Ramón Sepúlveda, Cristina Shantz, Fernando de Toro, José Leandro Urbina
Comité de redacción: Carlos Decap, Sergio Medina, Federico Schopf, Miguel Vicuña Navarro
Adscripción o filiación: Fundación Cooperación Chile-Canadá; Ediciones Cordillera de Ottawa
Colaboradores: Blanca Espinoza, Thorpe Running, Walter Hoefler, Manuel Espinoza Orellana, Grínor Rojo, Juan Villegas, Soledad Bianchi, Eduardo Briceño, Eduardo Correa Olmos, Floridor Pérez, Sergio Holas, María Eugenia Brito, Jorge Narváez, Eduardo Llanos Melussa, Raquel Olea, Patricio Marchant, Fernando Martínez, entre otros.
Portada: Nº 2–3, obra de Nemesio Antúnez.
Temas: Poesía chilena de los años 80; antología y crítica literaria; poesía canadiense y belga; estudios sobre Juan Luis Martínez; vínculos culturales Chile-Canadá; redes intelectuales del exilio.
Notas: Revista literaria de corta vida, surgida por iniciativa de Gonzalo Millán en el marco del exilio chileno y la red de escritores en Canadá. Publicó dos números: el primero en 1985 y un segundo número doble en 1987. El proyecto contó con el apoyo de la Editorial Cordillera (Ottawa) y de la Casa Canadá en Santiago, pero no recibió financiamiento institucional. En su editorial se subraya el carácter colectivo, el afán de internacionalizar la poesía chilena y dar cabida a autores jóvenes. La publicación incluyó traducciones de poesía canadiense y belga, reseñas críticas de obras chilenas, estudios sobre la poesía de los años 80 y colaboraciones de escritores tanto del exilio como residentes en Chile. Tras el número doble se planteó la posibilidad de redefinir su perfil, pero la revista no continuó.