Sociedad y Desarrollo nº 2

Ver/Descargar

 

Índice n°2

Abril-junio, 1972

 

Ideología, aparatos ideológicos y lucha ideológica

Tomás Vasconi. Contra la escuela (borradores para una crítica marxista de la educación), p. 5

Marco A. García. Aparatos ideológicos de Estado: transición y revolución, p. 27

Michael Lowy. Objetividad y punto de vista de clase en las ciencias sociales, p. 37

Guillermo Labarca. Para un debate sobre planificación de recursos humanos, p. 55

Agustín Cueva. Ciencia de la literatura e ideología de clase en América Latina, p. 67

Fernando H. Cardoso. ¿Althusserianismo o marxismo? A propósito del concepto de clases de Poulantzas, p. 77

Problemas teóricos de la transición

Pablo González Casanova. Sistemas históricos, p. 93

Samir Amin. El cuadro teórico de la problemática de la transición, p. 111

Paul Sweezy. Transformación socio-cultural de los países en desarrollo, p. 121

Investigaciones

José Bengoa. Conciencia campesina y cambio social, p. 127

Crítica

Ruy Mauro Marini. Reforma y revolución: una crítica a Lelio Basso, p. 147

José Valenzuela Feijóo. Notas para la economía china, p. 154

Fanny Contreras. La educación en el período de transición, p. 158

Reseña de libros, p. 161

Crónicas, p. 173