El modelo paternalista de Leigh. Entrevista al general Gustavo Leigh en Visão

Ver/descargar

 

Título: El modelo paternalista de Leigh. Entrevista al general Gustavo Leigh en Visão

Fechas: Diciembre de 1973 – enero de 1974 (aprox., a cinco meses del golpe de Estado en Chile)

Periodicidad: Documento único

Lugar de edición: São Paulo, Brasil

Autoría: Entrevista realizada por Antonio Alberto Prado, enviado especial de Visão

Adscripción o filiación: Revista Visão (Brasil)

Temas: Dictadura militar en Chile, Junta de Gobierno, Fuerza Aérea de Chile, nacionalización del cobre, relaciones Chile–Brasil, represión política, Constitución, economía chilena post–golpe

Notas: El documento corresponde a una extensa entrevista concedida por el general Gustavo Leigh Guzmán, miembro de la Junta Militar y Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea, a la revista brasileña Visão. Leigh expone los fundamentos del régimen militar tras el golpe de 11 de septiembre de 1973, defendiendo un “modelo paternalista” de gobierno con libertades restringidas bajo autoridad militar. Rechaza la etiqueta de “gobierno de derecha” y plantea un sistema inspirado en el modelo brasileño de actos institucionales. La entrevista aborda temas como la justificación del golpe, la nacionalización “irreversible” del cobre, las relaciones con Brasil, la represión de la izquierda, la preparación militar del 11 de septiembre, la Constitución futura y el control social a través del toque de queda. Constituye una fuente primaria para comprender la autolegitimación de la Junta y el discurso ideológico de Leigh. Documento mecanografiado.