Título: Plural
Fechas: N°1 (abril-julio 1983) – N°4 (Primer Semestre 1985)
Periodicidad: Irregular
Lugar de Edición: Rotterdam, Países Bajos
Director: Heber Valenzuela (Administrador)
Consejo de redacción: Jorge Arrate, Roberto Celedón, Luis Jerez, Carlos Parra, Jorge Tapia, Jordi Ventura, Otto Boye.
Adscripción o filiación: Instituto para el Nuevo Chile
Portada: Jordi Ventura
Temas: Socialismo, Dictadura, Política, Transición a la Democracia, Marxismo, Cristianismo.
Notas: La revista Plural (1983–1985), publicada en Róterdam, se inscribe dentro del proyecto editorial impulsado por el Instituto para el Nuevo Chile, fundado en 1977 en los Países Bajos como espacio de formación, investigación y debate político para el exilio chileno. Este instituto, creado bajo el patrocinio de instituciones holandesas y redes de solidaridad internacional, tuvo como propósito fortalecer la reflexión crítica y la proyección democrática de la izquierda chilena en el exilio. Plural fue uno de los órganos centrales de difusión de este proyecto, junto al Boletín Internacional del Instituto y los Cuadernos del ESIN, publicaciones que recogían las discusiones realizadas en la Escuela Internacional de Verano (ESIN), una instancia académica promovida por el INC. Estas tres líneas editoriales conformaban un ecosistema de pensamiento que combinaba análisis político, formación ideológica y producción cultural, y que buscaba renovar el pensamiento socialista chileno en diálogo con la experiencia europea. La calidad técnica y editorial de Plural, así como su enfoque pluralista y su proyección latinoamericana, se explica en gran parte por el sólido respaldo institucional del Instituto para el Nuevo Chile. En este marco, la revista actuó como puente entre los debates generados en los espacios formativos del INC y una audiencia más amplia en el exilio y dentro de Chile, contribuyendo a la reconstrucción crítica del campo democrático desde la distancia.
Números