América Joven

 

 

Título: América Joven

Fechas: 1980-1988

Periodicidad: Mensual, Bimensual, irregular

Lugar de Edición: Rotterdam, Holanda

Consejo de redacción: Juan Heinsohn Huala, Rigoberto Heinsohn Huala, Mariano Maturana, Ricardo Cuadros, Roberto Fernández Garviso, Alejandra Guevara, Fredy Flores

Adscripción o filiación: Partido Socialista de Chile, Fundación Salvador Allende

Temas: ensayos, poesía, cuento, fragmentos de novelas.

Notas: Revista bimensual publicada en Rotterdam, Holanda, desde 1980 hasta 1988, alcanzó a publicar 51 números. Formada por jóvenes socialistas exiliados en Holanda, el equipo de redacción original que se mantuvo hasta su término fueron los hermanos Juan y Rigoberto Heinsohn Huala, quienes crearon en agosto de 1980 el Boletín Informativo y Cultural. A partir de su segundo número cambia a América Joven y, finalmente, en el número 43 de 1984 pasará a llamarse América Joven. Revista de Literatura. Segunda época. Junto a los hermanos Heinsohn prontamente se integran al equipo de redacción Mariano Maturana y Ricardo Cuadros. La revista fue editada por la Fundación Salvador Allende hasta su número 40 de septiembre-octubre de 1984 y, luego de una intermitencia en su publicación, en el número 42 suscribe como editor el Colectivo América Joven hasta su término. Aunque las razones de esta desafiliación son inciertas, podemos asegurar que generó serios problemas en su financiamiento y el consiguiente retraso en su periodicidad, como es consignado en un apartado de su entrega número 42. Luego de esto, comienza su Segunda Época, donde se integran Roberto Fernández Garviso, Alejandra Guevara y Fredy Flores. En el número 46 (1986) se une al equipo editorial una red de colaboradores estables que permanecerá junto con una reestructuración de la orgánica de la revista en el número 48, que tendrá a Juan Heinsohn Huala como Director, un consejo de redacción integrado por Ricardo Cuadros, Mariano Maturana, Alejandra Guevara, Juan Heinsohn, Roberto Fernández Garviso, Fredy Flores y Rigoberto Heinsohn; Fredy Flores cumple funciones como diagramador y Rigoberto Heinsohn como Director Administrativo.

Con un formato parecido a un pequeño cuadernillo de poco más de treinta páginas, América Joven propuso a la cultura y al arte como instancias de resistencia desde una línea editorial no partidista. También publicó ensayos y análisis críticos en secciones permanentes del Instituto para el Nuevo Chile (INC), centro de investigación y análisis creado en 1977 en Rotterdam por exiliados chilenos y del Colectivo de escritores Jóvenes (CEJ).

 

 

 

 

NÚMEROS