Índice n°18
Octubre de 1967
Las marchas que no intranquilizan a Johson, p. 2
Dos caras de la bandera, p. 2
Jorge Teillier. Nuestra bandera cotidiana, p. 2
Miguel Castillo D., José Maldavsky K., Raúl Cifuentes Gutiérrez. Correspondencia, p. 2
Bernardo Montero. La izquierda universitaria: una mayoría perdida, p. 3
Editorial. Muerte y transfiguración de un líder, p. 3
Paredón de papel, p. 4
Inserto Publicitario. Empresa Editora Austral, p. 4
Guillermo Atías. Diálogos Políticos con Aniceto Rodríguez, pp. 4-5
Editorial de New York Times. Bombas en el Centro de Hanoi, p. 6
Inserto Publicitario. Editorial PLA, p. 6
T,P. La Revolución de Octubre y el desarrollo de la teoría marxista leninista, pp. 6-7
La muerte de un Hitler de bolsillo, p. 8
Inserto Publicitario. Distribuidora Loba, p. 8
Inserto Publicitario. Divulgue PLAN, p. 8
Pitcher. El doble rostro de la ayuda, p. 9
Inserto Publicitario. Revista Aurora, p. 9
Inserto Publicitario. Librería Universitaria, p. 9
Inserto Publicitario. Exposición de La Habana 1968 Bases, p. 10
Hernán Bruit Cabrera. Imperialismo y racismo, p. 10
Ariel Peralta. Sandino el héroe de Las Segovias, p. 11
Ernesto Cardenal. Hora Cero (fragmento), p. 11
Eduardo Saab. Verdad y mentira de un complot militar, pp. 12-13
José Maldavksy, Nasser y su acertijo, p. 13
Ana María Cassel. 30 respuestas a los que saben que no saben, p. 14
Jorge Sierra. El mejor Louis Mito y realidad de Louis Armstrong, p. 16
Inserto Publicitario. Suscripción a PLAN, p. 16
Carpentier. El primer match de box que conmovió al país, p. 17
Inserto Publicitario. Editorial Universitaria, p. 17
Juan Monroy Lazo. Camilo o el cristianismo revolucionario, p. 18
Inserto Publicitario. Pérgola del Libro, p. 18
Gracia Barrios y José Balmes. El Fondo y la Forma, p. 19
USA: furia de los «posters» desplaza a la pintura, p. 19
Mario Mencía. Siete años de «peace corpsmen» Nueva forma de espionaje yanqui, p. 20
A.C.C. La condición obrera en la nueva sociedad española, p. 21
Carlos Núñez Quiroz. El cine de poesía según Pasolini, p. 22
Carlos Núñez Quiroz. Los amores de una rubia, p. 22
Averroes. «Amoretta», p. 23
El largo mensaje de Andy Warhol: un film que dura 25 horas, p. 23
Lucho Córdoba, Violeta Vidaurre, Jaime Celedón, J.B. Arriagada, Jorge Vera. Contestando al dramaturgo, p. 23
El american Living Theather, un teatro que conduce a la cárcel, p. 23
Félix Grande. La nueva novela norteamericana, p. 24
Jorge Zalamea. ¿Hay una crisis en la poesía?, p. 25
4 Libros para 4 semanas, p. 26
Mario Ferrero. El campo chileno más allá del criollismo, p. 26
Jorge Teillier. Una relectura de Ilya Ehremburg, p. 27
Fernando Lamberg. El mes de la cultura, p. 27
Los textos de combate del Che Guevara, p. 28
Juan Quezada. Pablo Neruda, dramaturgo: «Fulgor y muere de Joaquín Murieta«, p. 28